QUÉ ES, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
En Grupo Derma AID, comprendemos que la transpiración es una respuesta natural del cuerpo, crucial para mantener el equilibrio de la temperatura interna. Este fenómeno, regulado por el sistema nervioso autónomo, activa las células de las glándulas ecrinas para liberar un fluido mayoritariamente acuoso con trazas de electrolitos y compuestos orgánicos, típicamente en respuesta a un incremento de la temperatura interna por factores como el ejercicio vigoroso, el consumo de alimentos picantes o la exposición a situaciones estresantes.
Sin embargo, la hiperhidrosis se distingue por ser una situación en la cual la sudoración se exacerba y se presenta sin los detonantes habituales, llegando a ser un obstáculo serio en la cotidianidad de quien la padece. Esta emisión exagerada de sudor, que puede llegar a saturar la vestimenta y dificultar la manipulación de objetos o el contacto físico, trasciende el ámbito fisiológico para influir negativamente en la interacción social y la autoimagen del individuo.
Los que enfrentan esta condición a menudo lidian con el problema de mantener su piel seca, lo que puede derivar en un caldo de cultivo para microorganismos, resultando en infecciones cutáneas recurrentes. Por tanto, aunque no constituye una amenaza directa a la salud, las repercusiones de la hiperhidrosis en la esfera emocional y social son considerables, pudiendo conducir a un aislamiento involuntario y un detrimento marcado en la confianza en uno mismo.
Se estima que alrededor del 3% de la población mundial se ve afectada por la hiperhidrosis, una condición que se manifiesta de manera equitativa entre géneros y etnias. Su incidencia no distingue entre diferentes grupos raciales y muestra una trayectoria fluctuante a lo largo de la vida de una persona: suele manifestarse en la niñez, se intensifica durante la pubertad y la juventud, y tiende a atenuarse con la llegada de la madurez avanzada. Las áreas que comúnmente experimentan esta excesiva sudoración incluyen las axilas, las palmas y las plantas de los pies.
En muchos escenarios, las raíces de la hiperhidrosis se mantienen ocultas, dando lugar a lo que se denomina hiperhidrosis primaria o idiopática. Sin embargo, es reconocido que desbalances hormonales, condiciones endocrinas y ciertos padecimientos crónicos como la diabetes y el hipertiroidismo están asociados con este excesivo sudar. Asimismo, la reacción a ciertos medicamentos puede provocar esta respuesta exacerbada del cuerpo.
Por tal razón, en Grupo Derma AID, nuestra Unidad de Hiperhidrosis adopta un enfoque meticuloso en la evaluación de cada caso, implementando un análisis diagnóstico exhaustivo para identificar las causas subyacentes. Esta unidad colabora estrechamente con otros departamentos especializados en nuestro centro, como los de Ginecología y Endocrinología, para explorar y tratar las raíces hormonales o metabólicas de la hiperhidrosis.
Este proceso nos permite diseñar una estrategia terapéutica altamente personalizada y substancialmente más beneficiosa para las personas que lidian con la hiperhidrosis.
Existen varias categorías en las que se puede segmentar la hiperhidrosis, cada una con sus características distintivas:
En Grupo Derma AID, contamos con dermatólogos altamente cualificados y con vasta experiencia en la identificación y manejo de la hiperhidrosis. La selección del tratamiento más conveniente y su pronta implementación es una prioridad, respondiendo a la necesidad de los pacientes de hallar soluciones efectivas tras enfrentar las adversidades que impone la sudoración excesiva en su día a día.
El tratamiento de la hiperhidrosis abarca un espectro amplio de opciones que se adaptan al curso y características de cada caso. La estrategia en Grupo Derma AID comienza con intervenciones mínimamente invasivas, escalando hacia alternativas más complejas según la evolución y respuesta del paciente.
La personalización del tratamiento es clave, ya que en ocasiones el control de la causa subyacente de la hiperhidrosis puede obviar la necesidad de tratamientos dirigidos exclusivamente al exceso de sudor.
Antitranspirantes y Fármacos en el Tratamiento de la Hiperhidrosis (H4) Los antitranspirantes con sales de aluminio son frecuentemente el primer paso, actuando como agentes oclusivos de los conductos sudoríparos. La adherencia a un régimen específico de aplicación es fundamental para la efectividad del tratamiento.
Los medicamentos orales y tópicos, incluyendo anticolinérgicos y ansiolíticos, se prescriben en función de su acción sobre la producción de sudor o sobre los factores que la estimulan, como la ansiedad. La supervisión de un dermatólogo experto es esencial para mitigar posibles efectos secundarios.
En Grupo Derma AID somos líderes en la aplicación de tratamientos inyectables para la hiperhidrosis. La infiltración de medicamentos que relajan los músculos a nivel neuromuscular ofrece una solución de larga duración y es altamente segura.
Mediante este tipo de tratamiento, se logra un bloqueo efectivo en la liberación de neurotransmisores que estimulan la sudoración. Este tratamiento, que se realiza en consultorio y sin necesidad de preparativos especiales, es ideal para zonas como las axilas y las palmas de las manos. A pesar de que puede ser incómodo debido a la sensibilidad del área tratada, en Grupo Derma AID minimizamos las molestias a través de técnicas anestésicas.
La simpatectomía torácica es una opción quirúrgica para los casos más graves de hiperhidrosis focalizada, realizada bajo anestesia general. Aunque efectiva, puede conllevar sudoración compensatoria, situación que manejamos con tratamientos complementarios.
La sudoración compensatoria post-quirúrgica es un fenómeno bien conocido por nuestros especialistas, quienes están preparados para ofrecer soluciones secundarias si el efecto persiste, incluyendo tratamientos inyectables ya mencionados.
Aquí respondemos a las preguntas más comunes sobre la hiperhidrosis.
Si resides en Quito y la hiperhidrosis está afectando tu calidad de vida, en Grupo Derma AID te ofrecemos un abanico de opciones terapéuticas personalizadas para combatir esta condición. Nuestro equipo de dermatólogos especializados está listo para brindarte el tratamiento más avanzado y adecuado para tus necesidades específicas.
Agenda una Cita